Las inocentadas cinematográficas de 2012

Tomando como pretexto este día de inocentes, comparto con ustedes la lista de aquellas películas que por alguna razón fui a ver con algo de expectativa y que resultaron ser un fiasco.

Yo soy de la idea de que un analista de cine no tiene la obligación de ver TODAS las películas del año, pues hay algunas sobre las que francamente poco podría encontrarse.  Lo que sí es cierto es que para hablar de alguna es imperativo haberla visto antes.

Esta es la razón por la que descarté, y lo agradezco, películas como la nueva entrega del novelón vampiresco Crepúsculo, la comedia mezclada con ciencia ficción «Vecinos cercanos del tercer tipo», el cartel de jubilados del cine de acción de «Los indestructibles 2» (si la primera fue mala…), las comedias colombianas chambonas al estilo de «¿Por qué dejaron a Nacho?» y «El Paseo 2» (si la primera fue terrible…), la mezcla rara de «Abraham Lincoln: Cazador de vampiros» y el homenaje a los efectos visuales sin historia de «John Carter». Ridículo también fue el re-estreno de películas como «Titanic» y «El Rey León» con el efectico del 3D, que no fue pensado originalmente y nada aporta a las historias.

Algunas otras, no obstante, sí las vi y esto me da autoridad para mencionar por qué fueron mis grandes decepciones de 2012:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

5- Sombras Tenebrosas- Tim Burton
Este director de culto no sienta cabeza. Después de «Big Fish» y seguramente motivado por la grandilocuente «Alicia en el país de las maravillas», Burton se ha dedicado a hacer películas efectistas y en donde la historia queda en un segundo plano. La estética de esta película parece también una parodia a las buenas películas del mismo director y Jhony Depp entrega una de sus peores interpretaciones.  Desde «Sweeney Todd» se ve que este matrimonio ya no se entiende.
4. Buscando un amigo para el fin del mundo- Lorene Scafaria
Quienes me conocen saben que no soporto la mayoría de las comedias románticas, pero muchos me recomendaron esta película que se salía del típico libreto.  Es verdad, esta película se sale de muchos clichés de las comedias románticas, pero para generar una comedia que no da risa y un romance artificialmente construido.
3. Chronicle, poder sin límites- Josh Trank
La campaña de expectativa de esta película fue tan buena (recordarán los muñecos a escala humana volando por NY), que realmente esperaba con esta película encontrar una buena historia de ciencia ficción, presentada de manera realista (por el uso de la cámara de video) y con una historia que me convenciera.  Todo lo contrario: Sólo me recordó la inolvidable «Zapped» que marcó nuestra adolescencia, representada por unos personajes flojísimos en una historia que nunca atrapa.
2. Rock of Ages- Adam Shankman
En esta película debo aclarar que es una de las más malas que he visto y que, no obstante, la disfruté.  Desde que entré a la sala entré en la gigante contradicción de disfrutar tarareando (bueno, lo reconozco, cantando a grito herido) las canciones de su banda sonora y horrorizarme con un pésimo guión interpretado por buenos actores irreconocibles en sus payasadas.
1. Blanca Nieves y el Cazador- Rupert Sanders
Para ser justo, debo reconocer que no esperaba nada de esta película, pero aun así me decepcionó.  Uno esperaría que por lo menos una película de este corte lo divierta, pero más allá de la parafernalia visual, es el sueño el que se apodera de la sala.  No es más que una superproducción, que cuenta una vez más un cuento de hadas y está protagonizada por la insípida Kristen Stewart y por Thor (nunca lo pude ver como el cazador). El tedio de la cinta sólo me hizo pensar una y mil veces que si yo fuera el espejo nunca habría existido la confrontación: Charlize Theron es muchísimo más hermosa que Stewart.

Se me quedaron por fuera otras grandes decepciones como «El Hobbit», otra entrega de película de culto cifrada para que sólo un grupo de «iniciados» la entiendan y la soporten; «J Edgar», película basada en uno de los personajes más detestables de la historia y que ni el genio Clint Eastwood pudo levantar; la aburridora «Albert Nobbs» en donde a Rodrigo García se le olvidó narrar y tiene uno de los peores maquillajes que he visto y la insulsa «Valiente», la película infantil más floja que vi en 2012.

Desde ya 2013 anuncia nuevas inocentadas, nuevos refritos, historias tan inverosímiles como Hansel y Gretel mercenarios y seguramente la enésima parte de alguna de las sagas taquilleras que no necesitan un guión para llenar de dinero los bolsillos de los productores.

 

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s