Sobre los tres caínes

Imagen

He hecho el trabajo juicioso de ver los primeros capítulos de la serie Los tres caínes para poder opinar sobre el tema y después de haber publicado este post por primera vez, quiero añadir también algunos comentarios sobre temas que han surgido en los primeros días de emisión:
1- Hasta el momento la serie sí justifica la aparición de grupos paramilitares como una respuesta lógica a la violencia de las guerrillas y venganza justa de las víctimas de su accionar criminal. Es posible que esto cambie con el paso de los capítulos, pero lo dudo.
2- Se estigmatiza realmente a un sector de la población, los estudiantes, de manera irresponsable e infantil. Hay que partir de la base de que el público colombiano no es muy ilustrado y que buena parte de los que ven tv nacional no tienen suficiente criterio ni formación para hacerse un punto de vista sólido frente al tema.
3- Se estigmatiza a la universidad pública (para nuestro pesar, la U de Antioquia) y a carreras como sociología y antropología con afirmaciones como: «Las universidades son nidos de guerrilleros». Es ficción, por supuesto, pero en Colombia la ficción mueve más que la información y al representar los personajes con nombres reales, buena parte del público toma lo que está viendo como un reflejo fiel de la realidad.
4- Al margen de las consideraciones éticas, se trata de una serie bastante floja (por el momento). Como suele suceder, el primer capítulo estuvo bien trabajado y con ingredientes llamativos pero en menos de una semana ya se desdibujó hacia el melodrama y, así ellos no lo quieran reconocer, hacia la narcoserie.
5- Es triste que en un país de buenos actores, tengamos un elenco tan pobre en interpretación. Con contadas excepciones como Julián Román o Luis Fernando Múnera; son poco creíbles la mayoría de las actuaciones, destacándose Juan Pablo Franco y Luz Stella Luengas por su pobre interpretación.
6- En el aspecto técnico tampoco se destaca la serie. La dirección de arte es pobrísima y se limita a unos cuantos objetos de la época, la fotografía parece de estudio todo el tiempo (terrible, por ejemplo, la iluminación «nocturna») y el diseño sonoro brilla por su ausencia.
7- No esperemos una radiografía interesante y profunda de un problema complejo en un guión de Gustavo Bolívar (Sin tetas no hay paraíso, Pandillas guerra y paz).
8- Tampoco estoy de acuerdo con la persecución que ha puesto en riesgo la vida de los actores y el guionista de la serie. En un país tan intolerante como éste nunca debemos apoyar las vías de hecho como forma de expresión.  En el caso del guionista hay irresponsabilidad, en el del productor y el canal hay una decisión editorial, pero en la del actor sólo existe el cumplimiento de una labor profesional y, si bien ellos pueden elegir sus papeles, no hacen parte de la «voz» ni de la posición que la serie asume frente a un tema.
9- Sobre la campaña de movilización de un sector de la audiencia solicitando el retiro de la pauta publicitaria, directivos del Canal y algunos columnistas salieron a decir que se trataba de censura por parte de la audiencia.  ¿Censura por parte de la audiencia?, es un argumento muy torpe, pues se supone que la televisión es precisamente para la audiencia y esto lo único que manifiesta es que hay un sector del público que está cansado de quejarse y que no los escuchen.
10- Lamentablemente el discurso del público colombiano, en general, es contradictorio.  A pesar de las múltiples quejas, ésta y otras series mucho peores son líderes del raiting en Colombia.

Estoy de acuerdo con buena parte de los argumentos que expresa Juan Diego Restrepo en su columna de semana: Las ofensas de «tres caínes
A propósito de la polémica entre la serie y la Universidad de Antioquia, La Asociación de Profesores emitió el siguiente Comunicado en el que también citan este texto.
En esta nota que salió en varios periódicos del mundo, manifiesto también mi opinión: «Serie tres caínes es criticada por activistas» The Times Herald

Sobre estos temas he escrito otros textos que les comparto:
Capos, muñecas, mafionetas y raiting
Sin tetas no hay historia
Los de El Cartel tienen su historia
Entrevista sobre la narcocultura

AQUÍ ESTÁ EL VIDEO QUE ANUNCIÉ EN EL QUE HABLAMOS DE LA SERIE ANTES DE QUE SALIERA AL AIRE:

Anuncio publicitario

6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. whoah this blog is wonderful i love studying your posts.
    Keep up the great work! You recognize, many people are looking around
    for this info, you could aid them greatly.

  2. Tonya dice:

    I got this website from my friend who shared with me
    about this web site and at the moment this time I
    am browsing this website and reading very informative articles or reviews at this
    place.

  3. Soon after study a couple of of the blog posts on your web-site now, and I genuinely like your way of blogging. I bookmarked it to my bookmark site list and will likely be checking back soon. Pls check out my web web page also and let me know what you feel.

    michael kors outlet bags

  4. You need to take component in a contest for one of the most desirable blogs on the internet. I will recommend this internet site!

    michael kors bags

  5. An intriguing discussion is worth comment. I believe which you should really write additional on this subject, it could possibly not be a taboo topic but normally folks aren’t sufficient to speak on such topics. To the next. Cheers

    shoes with red soles

  6. I was excited to find this great site. I wanted to thank you for ones time for this
    wonderful read!! I definitely loved every bit of it and I have you saved to fav to check
    out new things in your site.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s