15 recomendaciones para hacer un buen pitch de guion

Jerónimo Rivera-Betancur, PhDProfesor investigador, Universidad de La Sabana (Colombia) Hace un par de décadas los cursos de guion enseñaban a los estudiantes a escribir historias y el énfasis se hacía, casi en su totalidad, en los elementos de la narrativa y la forma cómo se articulan para contar historias claras y contundentes. Aunque estos elementos…

Tu voto:

De la página a la pantalla

Una de las mejores formas de aprender la forma, el formato y el estilo para escribir guiones de cine es, por supuesto, viendo películas y leyendo guiones.  El canal de Youtube Script to screen (pueden suscribirse aquí) trae varios buenos ejemplos. Verlos es un buen ejercicio para aprender. Que los disfruten!!!    

Tu voto:

Como construir subtramas

Como profesor y consultor de guión recibo muchas veces las mismas preguntas relacionadas con la estructura, la forma o la técnica para construir historias coherentes y atractivas.  He intentado hacer mis propios tutoriales sobre temas puntuales, que ustedes pueden ver aquí  pero también acostumbro buscar videos en la web que aclaran dudas frecuentes a quienes nos…

Tu voto:

Pistas para la escritura de guiones

A mis amigos escritores o aspirantes a escritores, les recomiendo estos enlaces en donde profesionales del guión extienden sugerencias importantes para mejorar en este complejo pero apasionante oficio. En primera instancia, el profesor Juan José García Noblejas ofrece algunas pistas importantes en esta entrevista dada al master de guión de la Universidad de los Andes…

Tu voto:

Concurso de relatos curso de guión de ficción de Unisabana 2011

Estimados amigos Como ha sido mi costumbre desde hace varios años, publico algunos buenos relatos de mis alumnos del curso de guión de ficción de la Universidad de La Sabana.  Estos textos fueron postulados por los mismos estudiantes entre los relatos que cada uno hizo durante el semestre.  Los temas de los relatos eran: «Historia…

Tu voto: