Hace pocos años, los cinéfilos colombianos contábamos con un par de grandes festivales de cine (Bogotá y Cartagena), algunas muestras focalizadas por ciudades (fundamentalmente en las principales ciudades), una cartelera cinematográfica pobre con pocos títulos y salas de cine decentes en menos de 15 ciudades de todo el país (la gran mayoría de las salas de cine, aun hoy, se encuentran en Bogotá, Cali y Medellín).
Esta situación, por fortuna, ha ido cambiando en los últimos años. Quizás inspirada en la bella cinta de Tornatore «Cinema Paradiso», el Festival de Cine de Santafé de Antioquia fue uno de los primeros en decidir hacer proyecciones al aire libre o, como ellos lo llaman, «Cine bajo las estrellas». El Festival de Cine ya no era un evento de grandes ciudades, salas de cine y aire acondicionado. La oscuridad la ponía ahora la noche y el aire no era otro que la brisa de un colonial y cálido municipio antioqueño.
Esta misma línea la han seguido en los últimos años otros festivales. Al de Santafé de Antioquia se suman ahora el de Villa de Leyva y el Festival de Cine Verde de Barichara. Espacios culturales que tienen como escenario a alguno de los municipios más hermosos y tradicionales del país y que ofrecen gratuitamente al público la posibilidad de ver otro cine y formarse como cinéfilos. Los beneficios, por supuesto, van más allá de la cultura, pues los municipios ganan en promoción y turismo cultural. Hoy quiero invitarlos a participar en el festival de cine verde, Festiver.
FESTIVAL DE CINE VERDE FESTIVER
Con el lema «Para que todos los ojos abiertos vean», entre el 20 y el 24 de septiembre se realizará en la hermosa ciudad de Barichara (Santander) el Festival de Cine Verde (Festiver), iniciativa de los actores Toto Vega y Nórida Rodríguez. El Festival busca, como dice en su página web: «Concienciar a través de la cultura, utilizando el cine y los medios audiovisuales como vehículo, para acercarle a las personas información y entretenimiento, logrando sensibilización sobre el medio ambiente».
El festival incluye programación cinematográfica, académica y cultural, así como espacios de ruedas de negocios y, como marca característica, un mercado verde en el que se venderán productos ecológicos y se lanzará también la nueva línea de productos verdes Festiver.
Se trata, por lo tanto, de una propuesta novedosa e interesante. Los invito, entonces, a participar en este festival que, además, se llevará a cabo en una de las ciudades más hermosas del país que ha sido declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad. Yo no la conozco, pero está entre mis planes cercanos conocerla y visitar este festival al que le auguro mucho éxito.
La cantidad de festivales y muestras que hoy en día existe en Colombia, dio paso a la creación de la Asociación Nacional de Muestras, Festivales y Encuentros de Cine en Colombia (ANAFE) con el objetivo de mejorar los procesos de distribución y exhibición de cine independiente.
ANAFE está compuesto hoy, de acuerdo a su blog por 43 eventos que se realizan a lo largo del año en Colombia (al final de esta nota están mencionadas todas las muestras).
Festivales Asociados a Anafe (con sus páginas web):
- Festicinekids
- Festival Cine a la Calle
- Festival Cinecita
- Ciclo Rosa
- Festival Audiovisual CC
- Festival Comuna 13 de Medellín
- Festival de Cine Corto de Popayán
- Festival de Cine de Bogotá
- Festival de Cine de Neiva Cinexcusa
- Festival de Cine del Sur
- Festival de Cine Europeo en Colombia
- Festival de Cine y Video de San Agustín
- Festival de Cine y Video de Santa Fe de Antioquia
- Festival de Cine y Video Universitario UPB MonteriA
- Festival de Cortos de Manizalez
- Festival Iberoamericano de Cine Ambiental, Surrealidades
- Festival INternacional de Cartagena de Indias
- Festival Internacional de Cine Ciudad Luna
- Festival Internacional de Cine de Cali
- Festival Internacional de Cine de Dosquebradas
- Festival Internacional de Cine de Montería
- Festival Internacional de Cine de Pasto
- Festival Internacional de Cine de Villa de Leyva
- Festival Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Ojo al Sancocho
- Festival Internacional de Cortometrajes y Escuelas de Cine El Espejo
- Festival Internacional de Experimentación Cinetoro
- Festival Internacional de la Imagen
- Festival Internacional Invitro Visual
- Festival Latinoamericano de Animación y Videojuegos Loop
- Festival Llanero al Aire
- Festival Nacional de Cine y Video Comunitario
- Festival Zinema Zombie
- Festiver- Festival de Cine Verde Barichara
- Locumental Festival
- Muestra Audiovisual Intravenosa
- Muestra de Cine Lumiere Tunja
- Muestra de Cine y Medio Ambiente del Festival Seaflower
- Muestra Envidearte
- Muestra Internacional de Cine y Video Alternativo y Comunitario Arte Film
- Muestra Internacional de Cine y Video de Sincelejo
- Muestra Internacional Documental
- Mujer es Audiovisual
- Salón Internacional de la Luz
- Salón Nacional del Autor Audiovisual
- Zinema Zombie Fest