Clichés en los posters de Hollywood

Quienes me conocen o saben de mis inquietudes académicas, sabrán seguramente que hace rato cuestiono la falta de creatividad de la gran industria de Hollywood que lleva un buen tiempo reciclando fórmulas exitosas o importando historias que vienen de otros medios y que garantizan éxito inmediato en detrimento de la calidad (pueden mirar algunos de mis artículos aquí y las reseñas de mi libro «Cine recetas y símbolos aquí).  
Me encontré con un maravilloso post publicado en  La sibére carnet de Cristophe Courtois en el que se cuestiona la falta de creatividad de Hollywood expresada en la repetición de fórmulas también para la creación de los posters de sus películas. 
Por mi interés personal y el de muchos de ustedes, amigos lectores, comparto en forma de galería los posters en mención, así como los comentarios publicados en el blog acerca de las categorías.  Los invito, además, a hacer el reto recetas de Hollywood en facebook haciendo click aquí.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.


CATEGORÍAS DE POSTERS:

  1. Si la película está protagonizado por un héroe, un personaje histórico o por un villano muy malo, puedes colocarlo de espalda ocupando casi todo el espacio y así transmites su soledad, el sufrimiento y le das un aire un poco intelectual.
  2. Si la intención es conmover al espectador, las maneras básicas por las que se les reconoce son los colores pastel, los grandes atardecer/amaneceres y dos elementos claves: el plano del personaje o personajes principales en el cielo (suelen ser amores imposibles) sobre un paisaje en que aparece la silueta de una persona delante de la inmensidad del océano.
  3. Las películas documentales o no relacionadas con animales, naturaleza o vida salvaje parece que solo pueden utilizar el azul.  Algunas incorporan también la silueta del personaje- animal a contraluz, la luz de la luna es garantía de éxito.
  4. Si lo que tienes entre manos es una película de miedo o ciencia ficción protagonizada por criaturas extrañas, acertarás con un plano detalle de un ojo. Se puede incorporar elementos que salen o entran en él.
  5. ¿La peli es independiente? parece que el color amarillo traerá a la mente del espectador películas independientes de gran consumo como Pequeña Miss Sunshine.
  6. ¿Ninguna de las anteriores te ha servido? Tranquilo, todavía existe una última opción. Imagen del protagonista y una “gran frase” que cubra su rostro. Algunos ejemplos que te pueden inspirar: “I´still here”, “You don´t get to 500 million friends without making a few enemies”, “The truth can be adjusted”, “I am Love”…
Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s