La cuarta pared es un principio dramático en el cuál se presume que hay una cuarta pared en la escena que es la cámara o el público (según sea cine o teatro). En el cine, autores como Edward Dmitryk han planteado la necesidad de que la cámara sea invisible para procurar de la mejor manera en el espectador la condición voyeurista del que mira sin ser visto. Cuando se rompe la cuarta pared, el truco se devela y se pierde en magia, pero se gana en intensidad y complicidad.
Aquí hay una buena compilación de escenas en las que se ha roto este principio en el cine. Gracias a mis amigos de Cinefunción por compartirlo.
Les comparto, entonces, este video editado por Leigh Singer: