Metástasis de la Maldad III- Top 10 de personajes

(Puede contener spoilers)
personajes de breaking bad
Para terminar con mis post sobre la maravillosa serie Breaking Bad dejé para el final lo que más me gusta y disfruto: Los personajes.  Siempre he dicho que son ellos el alma de la historia y que a una serie o película no le basta tener buenos personajes para ser buena, pero difícilmente lo logra cuando sus personajes no lo son.  Breaking bad es una serie de personajes, mucho más que de acción.  A pesar de que se aborda el tema del tráfico de estupefacientes y, concretamente, de la producción de metanfetaminas, no dudaría en afirmar que no es una serie sobre narcotráfico o crimen organizado. Este tema es solamente el detonante para abordar temas más profundos como el orgullo, las relaciones familiares, las relaciones de poder y lealtad, el odio y el amor.  Estas pasiones humanas son impensables sin la óptica de buenos personajes que sientan y vivan en carne propia las peripecias que se narran capítulo a capítulo.
Comparto con ustedes mi lista de personajes favoritos de la serie, con la que no espero que estén de acuerdo pero que seguramente los motivará a hacer la suya.  He excluido, por haber dedicado un texto completo a él, al protagonista Walter White, uno de los personajes más completos y fascinantes de los últimos tiempos.
A mí me gusta mucho cuando los personajes son complejos, tienen varias caras y profundidad y un arco de transformación de principio a fin de la serie y ese fue uno de mis criterios para seleccionarlos.  Aclaro también que el listado se basa en la buena construcción del personaje y la interpretación del actor y no porque me caigan bien (la mayoría son bastante detestables y no me gustaría tenerlos como amigos).

MI TOP 10 DE PERSONAJES DE BREAKING BAD

10- Leonel y Marco Salamanca: Entre la irracionalidad extrema de su primo Tucco y su tío Héctor y los quiebres emocionales de los protagonistas de la serie, los primos Salamanca se presentan desde el principio como máquinas de venganza dispuestos a matar.  Su presencia escénica es enorme y su imagen es la de elegantes «replicantes» o «terminators» sin compasión ni piedad.
9- Todd Alquiste: Este personaje fue, literalmente, de menos a más.  Desde su aparición como extra fumigando casas me llamó la atención que Walt le preguntara su nombre y luego fuera creciendo en protagonismo hasta convertirse en uno de los personajes más enigmáticos y despreciables y pieza clave en la última parte de la serie.  Su punto de giro definitivo lo da al asesinar al niño motociclista sin remordimiento y su punto débil, que lo hace interesante, es su enamoramiento hacia Lydia y la admiración que siente por Mr. White.
8- Skyler White: La señora White es otro de los personajes que tuvo una transformación (o revelación) más importante.  En la primera parte de la serie lució como el soporte de un hogar que iba hacia el abismo y la vimos como una esposa y madre amorosa.  Luego soportó con dignidad y fortaleza la doble vida de su esposo y lo encubrió delante de su familia y, al final, se convirtió en parte del entramado llegando incluso a límites que ni ella conocía.  Skyler, como su nombre, es un cielo blanco, un ser celestial (como muchas veces la llamó su esposo) pero con muchas nubes amenazantes de tormenta.
7- Lydia Rodarte Quayle: Me encanta este personaje porque su frágil apariencia esconde a uno de los más malévolos de toda la serie.  Sus roles de madre de una pequeña hija y ejecutiva exitosa y elegante contrasta con su falta de escrúpulos para poner a todo el mundo por debajo de su propia supervivencia.  Su motor es el miedo y esto la hace muy peligrosa, pero la ambición es la que le añade su gran poder de manipulación.  Un verdadero lobo con piel de cordero.
6- Mike Ehrmantraut: Un asesino a sueldo de la tercera edad con poderes casi sobrehumanos para matar ya es interesante, pero lo que hace a Mike un personaje entrañable es la frialdad y falta de compasión que demuestra con quienes tortura o asesina (su trabajo) y la ternura con su nieta,  el motivo de su lucha.  Mike es un hombre viejo con un trabajo de alto riesgo que sabe que morirá pronto y solo quiere que su nieta tenga un buen futuro, por eso no le importa perder muchas veces sus «tesoros» para empezar otra vez de cero.  A pesar de lo primario de su trabajo, demuestra algunas veces más sabiduría que el mismo Heisenberg.
5- Héctor Salamanca: Lo más interesante del tío Salamanca no es su presente si no su pasado.  Su único contacto con el mundo son sus dedos, su mirada llena de odio y una campanita que fue muy hábilmente usada por los guionistas para dar dosis de suspenso a algunos de los mejores capítulos.   Su patético presente contrasta con el monstruo que vive bajo la inmovilidad de su discapacidad y que siempre parece a punto de despertar.
4- Gus Fring: El magnate de los «Pollos hermanos» es un hombre de muchas caras.  Desde su aparición luciendo su sonrisa corporativa al otro lado del mostrador hasta el hombre que impasiblemente degolló a su colaborador, Fring es un espejo perfecto del hombre en que White se está convirtiendo (Al final vemos la sonrisa corporativa de White al frente del lavado de autos).  El personaje de Fring es interesante por su desconocido pasado, su trauma con el cartel, su capacidad de manipulación y el gran poder que ha adquirido y que no suele ostentar  pero que se ve reflejado en quienes están a su alrededor.
3- Jesse Pinkman: La trayectoria de Pinkman va en dirección contraria a la de White.  Si el primero va de blanco a negro, Pinkman va de rojo a rosa (como su apellido).  Su intento de disimular su cara de niño bueno y origen privilegiado con atuendos y automóvil de gangster solo lo hace ver más encantador a ojos del espectador. Increíblemente terminamos queriendo a este muchacho desorientado y deseoso de una figura paterna de la que sólo espera algo de aprobación y reconocimiento.  Pinkman es un náufrago aferrándose a una tabla en medio del océano convulsionado y todos queremos que se salve.
2- Saúl Goodman: No tengo que decir que este es un gran personaje, pues es el único de los que aparecen en Breaking Bad que ya tiene en camino su propia serie, un spin off (aquí puedes ver lo que significa) llamado: «Better Call Saul».   Hizo bien la serie al darle tanto protagonismo a este abogado mediático y mañoso que prácticamente enseña a White y Pinkman como se hacen los negocios en el mundo del crimen.  Sus dichos populares, trajes de Las Vegas y múltiples tácticas de encubrimiento lo hacen uno de los personajes más acertados de Breaking Bad, pues es bien conocida la importancia que suelen tener los personajes de este tipo en los reales carteles de la mafia.
1- Hank Shrader: Ante la ausencia de un héroe como protagonista, Hank se convierte en el guerrero que todos queremos que triunfe.  Huyendo a las convenciones de los policías de las series; Shrader no es atlético, ni corrupto ni ambicioso, sólo quiere hacer bien su trabajo y atrapar al criminal que lo obsesiona.  En el camino, no obstante, comete excesos (como la paliza a Jesse) que sólo lo hacen más humano y es capaz de sentir miedo y compasión.  Su relación con Walter es uno de los puntos mejor logrados de la serie y desde el principio estamos esperando aquel fatídico momento en que las cartas se destapen y el policía descubra que su querido cuñado es aquél que le ha arruinado la vida en los últimos meses.  En lo personal, la muerte de este personaje (necesaria para el desarrollo de la trama) fue uno de los momentos que más me impactó en la serie.
personajes 1
Estos son mis favoritos, ustedes seguro tendrán los suyos.  Espero que hayan disfrutado estos tres textos, que los compartan con sus amigos y que pronto tengamos otra serie soberbia como Breaking Bad para redescubrir, una vez más, porque nos gusta tanto el mundo de la imagen en movimiento.

Anuncio publicitario

2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Saul Goodman es mi numero 2. Ni numero 1 es W.W.

    1. Para mí Walter también es el primero, pero no lo incluí porque hice un artículo solo para él que puedes ver en la primera parte. Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s