Sabogal, un héroe colombiano contra el olvido

Sabogal (7)Colombia es un país obsesionado con su imagen más que con la solución de sus problemas, un país que por salud mental olvida tan rápido como se indigna, un país en donde las «proezas» de los villanos aparecen en televisión y los héroes se miran con burla o lástima por su «ingenuidad». Por eso es de celebrar el lanzamiento de una serie como Sabogal que se estrena este domingo en el Canal Capital.
Sabogal es realizada por la compañía 3da2 animación y, a pesar de ser animada en su mayor parte, no está dirigido al público infantil; por el contrario, apela a un público adulto que recordará el dolor y la barbarie vivida en la historia reciente de nuestro país y conocerá detalles sobre las investigaciones judiciales desde el punto de vista de los héroes que día a día ponen nobles intereses de justicia y paz por encima de su propia seguridad.
La pregunta obvia sería: ¿Por qué hacer una serie animada para tratar un tema tan delicado?, porque permite a los creadores «completar» lo que la realidad no permite, jugar con los colores y su simbolismo, añadir elementos extras a las escenas (como la gran ola que se lleva la escena del crimen de Garzón en el capítulo piloto) y añadir o restar expresividad a los personajes. La tecnología que utiliza esta serie no ha sido muy usada hasta el momento en Colombia, pero tiene un amplio uso en el cine internacional: Desde personajes animados como Golum (El Señor de los anillos) o César (El planeta de los simios) hasta películas animadas como A Scanner Darkly (Ver aquí), han sido creados mediante animación basada en captura de movimientos de los actores, lo que permite también que sean los actores los que le otorguen la fuerza dramática, más allá de la técnica. Sabogal, además, utiliza recursos estéticos del cine negro para generar una atmósfera oscura y lúgubre que se parece a Colombia, pero tiene también vida propia.
Sabogal (13)Después de ver el capítulo piloto puedo afirmar que no es una serie para divertirse, en una época como la actual en la que el entretenimiento es el rey, es una serie para reflexionar sobre lo que nos ha pasado y resaltar la labor de héroes que tal vez anónimamente han salvado vidas y luchado por la verdad y la justicia en un país que ya no cree en las instituciones…ni en los héroes. Un país tan desencantado que en algún momento llegó a popularizar aquella frase de «El último en salir del país que apague la luz».
Celebro, por tanto, que un canal público como Canal Capital le apueste a contar historias colombianas, protagonizadas por héroes reales colombianos y que contribuya a que no olvidemos a aquellos que murieron por defender sus principios.  Que sus crímenes no hayan sido en vano.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s