Balada de dos solitarios

Reseña de «Intemperie» de Benito Zambrano

Un niño y un hombre mayor solitario hacen un viaje que transformará sus vidas para siempre: el hombre puede ser su padre, su hermano mayor o simplemente un compañero de viaje que hará las veces de su mentor para darle lecciones de vida, aunque a veces también aprenderá unas cuantas del pequeño. Este tipo de historia se ha visto varias veces y en distintos géneros cinematográficos, desde el clásico western cinematográfico de Valor de ley (Henry Hathaway, 1969) hasta el más reciente Noticias del gran mundo (Paul Greengrass, 2020); desde el road movie con estilo Eastwoodiano de Un mundo perfecto (Clint Eastwood, 1993) a la maravillosa animación de Up (Pete Docter y Bob Petersen, 2009). La cartelera comercial nos trae una nueva versión de esta historia con visos muy originales de la mano del reconocido director español Benito Zambrano, quien ya nos ha entregado películas entrañables como Solas (1999) , Habana Blues (2005) y La voz dormida (2011).
Esta película de 2019, basada en la novela homónima de Jesús Carrasco, viene precedida de importantes reconocimientos en los premios Goya 2020 y presenta la historia de un niño que viene huyendo del capataz de la finca en la que trabajan sus padres y en su fuga se encuentra con un solitario pastor que lo ayuda en la huida. A diferencia de películas similares, el niño tiene un protagonismo mucho mayor al de su acompañante y se presenta desde el inicio como un ser tosco, violento y rudo, un pequeño salvaje que está dispuesto a todo con tal de escapar de su perseguidor. Dispuesto a todo para cumplir su misión con éxito, el niño deja tras de sí una vida corta y carente de amor y carga con un inmenso odio que le lleva a desconfiar de todo y de todos. En el camino, el adulto será un mentor que, al haber vivido de cerca la guerra, le ayuda a entender el verdadero peso de la muerte y la violencia.
La historia representa el recorrido y los cambios en la relación entre ambos personajes después de ser víctimas de la despiadada persecución que se antoja como implacable y un poco exagerada. Como en los buenos western, la trama va develando algunos detalles que nos permiten entender el origen, el contexto, los motivos y las implicaciones de la obsesión del capataz en su despiadada cacería por encontrar al niño y las razones que llevaron a que este desarrollara sus acciones. A la siempre impecable actuación de Luis Tosar se suman las interpretaciones muy acertadas de Luis Callejo, que luce como un villano convincente y realista y la sorprendente revelación del joven Jaime López.
La historia presenta, además, el desolador ambiente de la posguerra española; un contexto de miseria y explotación de las familias más pobres (viviendo en cuevas mientras trabajan para los terratenientes), crueldad extrema de los patrones y hambre generalizada en un paraje desértico andaluz que, también desde el paisaje, define a sus personajes y los lleva al límite en aras de su supervivencia.
Sorprende esta nueva propuesta de Zambrano, más habituado a la representación de dramas íntimos familiares (Solas) o de amistad (Habana Blues), aunque coincide con su fascinación con épocas pasadas y la puesta en escena de las relaciones humanas en tiempos de crisis, tal como lo hizo en La voz dormida en el marco de la guerra civil española, época muy cercana a la que ambienta esta película.
Intemperie es la historia de dos soledades que se unen en un camino hacia la incertidumbre, nos habla de como un adulto que no tiene nada que perder asume los riesgos de encubrir un pequeño que no debería ser perseguido como un criminal y nos revela al final un secreto que resignifica la historia totalmente (por supuesto, no lo revelaré, véanlo ustedes en la pantalla). Desde allí comprenderemos lo que realmente está en juego y entenderemos que el viaje y todo lo que conlleva va mucho más allá de la rebeldía de un pre-adolescente.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s