Cine: recetas y símbolos. Guía para entender el cine sin dejar de disfrutarlo

Hola amigos.
Muchos me han preguntado en donde puede conseguirse el libro Cine: recetas y símbolos.  Guía para entender el cine sin dejar de disfrutarlo.

Aquí están los datos de donde puede ser comprado.
Librería de la U
Librería Nacional
Lemoine Editores
Librería Lerner

Estas son algunas reseñas que se han hecho sobre el texto:
Reseña en Caracol Noticias
Las claves del lego para legos en revista Palabra Clave
Reseña en Pantalla Colombia
Suplemento Vive In- El Tiempo
Revista El Clavo- Cali
Se trata de un texto dividido en tres episodios:
1. Consumo de cine (sobre los procesos de oferta y demanda del cine y el nuevo ritual de ver una película).
2. Entender el cine de Hollywood (escrito en colaboración con mi amigo y colega Enrique Uribe), en el que proponemos algunas fórmulas y recetas del cine de Hollywood y comparamos a los buenos y malos directores con chefs o simples cocineros.
3. Leer el cine (con indicaciones sobre como hacer un análisis desde tres puntos de vista: Estructural, simbólico e ideológico).
Se trata (como lo dice el subtítulo) de un libro que puede ser leído por expertos o por no iniciados en el tema del cine que quieran aprender más sobre este tema y cuenta con ilustraciones de mi buen amigo Norman Velásquez. 

Esta es la tabla de contenido:
CINE: RECETAS Y SÍMBOLOS.   Guía para entender el cine sin dejar de disfrutarlo
EPISODIO 1: CONSUMIR EL CINE
1- El cine: ¿lectura o consumo?
2- El consumo
3- El consumo cultural y los consumidores
4- Una investigación sobre consumo
5- El consumo de cine
6- El cine que se ve y se vende
7- ¿y la parte técnica?

EPISODIO 2: DESCUBRIR EL CINE DE HOLLYWOOD -Con Enrique Uribe-
1- La Fórmula tradicional de Hollywood
2- De la fórmula a la receta: el bocado cinematográfico
3.1 Héroe contra el mundo
3.1.1 Héroe contra el mal
3.1.2 Animal heroico
3.1.3 Hazaña deportiva
3.1.4 Héroe por accidente
3.2 La fuerza del corazón
3.2.1 Comedia romántica
3.2.2 La gran ilusión
3.2.3 Lección de vida
3.2.4 Segunda oportunidad
3.3 Locura adolescente: Comedia sexual y terror
3.4 La Parodia como burla a las fórmulas

EPISODIO 3: LEER Y ANALIZAR EL CINE
1- Introducción a la lectura de la imagen
2- La lectura estructural
2.1- Un ejemplo de lectura estructural:
El viejo cowboy se cansó de matar. El paradigma de Syd Field en tres películas de Clint Eastwood
3- La lectura simbólica
3.1- Un ejemplo de lectura simbólica:
¿Ser o no ser? He ahí a la Matrix
4- La lectura ideológica
4.1- Un ejemplo de lectura ideológica:
Rocky IV: Un gancho derecho a los soviéticos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s