Una canción, una nación

El arte es una bella manifestación que «se ocupa de dar forma a aquello que aun no tiene forma» según palabras de Badiou. Expresiones como la música logran lo impensable: emocionar y sensibilizar a muchas personas, a pesar de sus diferencias. Aunque la palabra «colombianidad» es abstracta y a menudo usada como frase de campaña, debo decir que me emocionó mucho la más reciente estrategia de promoción de Colombia como destino turístico, así que se las comparto.  Pocas canciones generan tanto sentimiento como «La tierra del olvido» popularizada por Carlos Vives hace 20 años.
En este primer video, en el marco del experimento «Songs around the world» de Playing for change (que pueden mirar aquí); más de 80 músicos recrean esta hermosa canción añadiendo sus toques particulares. Los cambios en la melodía son una buena muestra de la música de nuestro país.

En este video podemos ver en todo su esplendor los paisajes y distintos tipos de música que hacen presencia en Colombia.  Gústenos o no algunos ritmos, debo decir que me emociona el resultado, incluyente y representativo de lo que somos como nación.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s