Películas sobre amistad

intocables
Amigos (Untouchable)

Como complemento a mi post de El Tiempo de esta semana (que pueden ver aquí), comparto una lista ampliada de buenas películas sobre la amistad.  No incluí algunas que me recomendaron, pero no he visto, pero recibo más sugerencias para ampliar la lista (y ver películas nuevas también, por supuesto). La siguiente es la lista de películas recomendadas:
Sueños de fuga (Shawshank redemption– Frank Darabont, USA, 1994).
Amigos (Untouchable- Oliver Nakache y Eric Toledano, Francia, 2011).
Toy Story 3 (Lee Unkrich, USA, 2010).
3 idiotas (Rakjumar Hirani, Irán, 2009).
Arrugas (Ignacio Ferrer, España, 2011).
Full Monty (Peter Cattaneo, Gran Bretaña, 1997).
En busca del destino (Good will hunting- Gus Van Sant, USA, 1997).
Machuca (Andrés Wood, Chile, 2004).
Tomates verdes fritos (John Avnet, USA, 1991).
Cuando Harry encontró a Sally (Rob Reiner, USA, 1989).
Thelma y Louise (Ridley Scott, USA, 1989).
Cuenta conmigo (Stand by me- Rob Reiner, USA, 1986).
Adiós a los niños (Louis Malle, Francia, 1987).
El cartero de Pablo Neruda (Il postino, Michael Radford, Italia, 1994).

il-postino
El cartero de Pablo Neruda

Truman (Cesc Gay, España, 2015).
Cinema Paradiso (Giussepe Tornatore, Italia, 1988).
La sociedad de los poetas muertos (Peter Weir, USA, 1990).
De ratones y hombres (Gary Sinise, USA, 1992).
Fresa y chocolate (Tomás Gutiérrez Alea, Cuba, 1993).
Novecento (Bernardo Bertolucci, Italia, 1976).
Más que amigos (Keeping the faith, Edward Norton, USA, 2000).
Las invasiones bárbaras (Denis Arkand, Francia, 2003).
Donde está la casa de mi amigo (Abbas Kiarostami, Irán, 1987).
Superbad (Greg Mottola, USA, 2007).
The Duff (Ari Sandel, USA, 2015).
Ya estoy extrañándote (Miss you already– Catherine Hardwicke, USA, 2015).
Los colores de la montaña (Carlos Arbeláez, Colombia, 2010).
Buscando a Nemo (Andrew Stanton y Lee Unkrich, USA, 2003).
No se metan con mi vaca (Mohamed Hamidi, Francia, 2015).
Casi famosos (Cameron Crowe, USA, 2000).
Los niños invisibles (Lisandro Duque, Colombia, 2001).
Por la libre (Juan Carlos de Llaca, México, 2000).
Reality bites (Ben Stiller, USA, 1994).
¡Viven! (Frank Marshall, USA, 1993).
Atrapado sin salida (Milos Forman, USA, 1975).
50/50 (Johnatan Levine, USA, 2011).
Antes de partir (Rob Reiner, USA, 2007).
Juventud (Paolo Sorrentino, Italia, 2015).
The Goonies (Richard Donner, USA, 1985).
Volver al futuro III (Robert Zemeckis, USA, 1990).
El niño con la pijama de rayas (Mark Herman, Gran Bretaña, 2008).
La invención de Hugo Cabret (Martin Scorsese, USA, 2012).
Último viaje a Las Vegas (John Turteltaub, USA, 2014).
The world’s end (Edgar Wright, Gran Bretaña, 2013).
Big Shots (Robert Mandel, USA, 1987).
La canción de Brian (Buzz Kulik, USA, 1971).
Vaquero de media noche (John Schlesinger, USA, 1969).
Cometas en el cielo (Marc Forster, USA, 2007).
Pequeñas mentiras sin importancia (Guillaume Canet, Francia, 2010).
ET (Steven Spielberg, USA, 1982).
El mundo de Wayne (Penelope Spheeris, USA, 1992).
Solteros (Cameron Crowe, USA, 1992).
The Big Lebowsky (Ethan y Joel Coen, USA, 1998).
Shaun of the dead (Edgar Wright, Gran Bretaña, 2004).
Los 33 (Patricia Riggen, Colombia-USA-Chile, 2015).
No se metan con mi vaca (La vache, Mohamed Mahidi, Francia, 2016).

toystory.jpg
Toy Story 3
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s