Cinco historias, cinco destinos

14053870_10155105315593362_3562743456566449369_o
Invitación a conversatorio en la Universidad de La Sabana

¿A donde va el tiempo perdido? es la premisa de la que parte Destinos, la nueva cinta colombiana que esta semana llega a la cartelera cinematográfica del país.  Inicio mi comentario mencionándolo, porque no es común en el cine colombiano que una película tenga tan clara su hipótesis desde el inicio.
Después de un buen tiempo de ajustes, participación en festivales y muestras; esta película llega a las salas con una propuesta compleja pero clara: Presentar una película coral con cinco personajes del común luchando por sacar adelante sus sueños y preguntándose si su destino está escrito o es construido día a día.
Aunque los «tiempos muertos» son protagonistas de esta trama que esquiva grandes momentos emotivos y hazañas heroicas, es finalmente la humanidad y honestidad de los personajes lo que logra conmover en una historia con un ritmo dinámico que presenta a colombianos del común que enfrentan pequeños y grandes dramas personales: Un barrendero que quiere comprar una bicicleta, un albañil que cuida devotamente a su madre con alzheimer, una violinista desencantada de la vida y soportando un intenso dolor, un boxeador en su lucha cotidiana y un expresidiario intentando retomar su vida después de 30 años en prisión.
«Destinos» es la segunda película de Alexander Giraldo, quien debutó con «180 segundos» una entretenida película de género, y que en esta ocasión se la juega por una cinta más intimista y por el riesgo de contar una trama con muchas historias que no están necesariamente relacionadas.  Como en la mayoría de las películas corales, algunas historias brillan más que otras y algunos personajes logran definirse mejor.
Se destacan las buenas interpretaciones de un elenco compuesto por talentosos actores como Manuel Sarmiento, Alejandro Aguilar, Angélica Blandón, Andrés Torres y Diego Ramírez  y una bien cuidada dirección de fotografía que logra darle tono a una fría ciudad, cuya importancia va más allá de ser un telón de fondo.
La información sobre el filme es variada e interesante y aquí en su página web los cinéfilos podrán consultar el diario de campo de la producción y un proyecto de expansión transmedia interactivo que invita a los espectadores a prolongar las historias de los personajes. Habrá que seguirle la pista.
Comparto el trailer:

Anuncio publicitario

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s