Reseña de «El árbol rojo» de Joan Gómez Endara Las películas de carretera tienen el encanto de combinar un viaje exterior lleno de paisajes variados y aventuras con el viaje interior de los protagonistas que, en el recorrido, se transforman y cambian y es en este género en donde mejor se puede enmarcar la película…
Categoría: cine colombiano
Y yo camino y no termino
Reseña crítica del documental Pablus Gallinazo de Alberto Gómez Peña Un hombre mayor camina con una mochila terciada al hombro y un bastón en la mano por las calles de Bucaramanga. Es alto, imponente, y lleva en su rostro un tapabocas como símbolo de los días que corren. Pasa desapercibido porque pocas personas en Colombia…
Historia de una familia
Crítica de «Mesa de tareas» de Andrea Rey (2022). En las películas de ficción no abundan las historias de la gente buena, y mucho menos en los documentales. El conflicto vende, sin duda, y toda historia debe tenerlo, pero es difícil que una película acuda a protagonistas que simplemente se ganan la vida sin tener…
Navegando entre fantasmas
Crítica de «Tantas Almas» de Nicolás Rincón Gille Un hombre avanza lentamente en su canoa por un río aparentemente tranquilo. Está solo y su recorrido solo es acompañado por el chirrido de las chicharras. Es un pescador, pero no está buscando alimento; es un padre que ya no tiene hijos, es un hombre que ya…
El juego de los espejos
Reseña de «Como el cielo después de llover» de Mercedes Gaviria. Una tendencia recurrente del documental de los últimos años es la del autorretrato, un ejercicio honesto y, en la mayoría de los casos, muy valiente que requiere compromiso y coraje para enfrentar aquellos aspectos de la vida con los que no nos sentimos cómodos…
Sabor a cine colombiano
Hace 15 años fundamos en la ciudad de México la Red iberoamericana de investigación en narrativas audiovisuales (Red INAV), una entidad inspirada en la colaboración y cooperación entre investigadores de varios países iberoamericanos que deliberadamente propende por el avance de la investigación en el campo audiovisual y el crecimiento de los investigadores mediante proyectos comunes…